El JIN C participa en 4 cooperadoras (una por cada espacio) que se comparten con las escuelas primarias:
- Escuela 3: Asociación Cooperadora Escuela Costa Rica
- Escuela 12: "Miguel de Cervantes Saavedra"
- Escuela 14 "Asociación Cooperadora Escuela 14 DE 15
- Escuela 18 "Amor a los niños"
Las asociaciones cooperadoras reconocidas por el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son una herramienta indispensable para el desarrollo del sistema educativo, ya que constituyen el espacio por excelencia de participación de padres y madres como integrantes activos de la comunidad educativa.
El sistema educativo debe ser pensado como un sistema integral: la calidad pedagógica, edilicia, humana y solidaria hacen al todo, y desde esta perspectiva, las cooperadoras constituyen un elemento clave y necesario para que el sistema, en su conjunto, funcione. El funcionamiento de las mismas está regido por la ordenanza N° 35.514.
Cada distrito cuenta con un "asesor distrital", que colabora con las cooperadoras en las tareas de gestión cotidiana junto a la conducción docente: en la acreditación y en la rendición de subsidios, en la administración y en los registros del control contable, así como sobre los procedimientos para la realización de asambleas y reuniones de comisión directiva, la normativa vigente. Ademas, acompaña toda cuestión concerniente a los fines y objetivos de la Cooperadora. En el distrito 15 esta función la desarrolla Jésica Abranzon
En cada espacio del JIN C se realizaron experiencias compartidas con los niños y niñas para poner en valor la tarea de los cooperadores/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario